Me gustaría abordar con usted el tema del uso por parte de la administración fiscal de la información difundida en Internet y, por lo tanto, ponerle en guardia sobre el uso que hace la Administración fiscal de las redes sociales.
Es decir, básicamente, si presenta su empresa u ofrece servicios en Internet, sobre todo a través de redes sociales y no es una empresa declarada en Francia, se trata de una empresa no declarada. Recuerde que la Administración fiscal podría leer y utilizar esta información en caso de inspección, en particular, para objetarle el hecho de que usted tiene una empresa que no está declarada y que no paga impuestos.
Por lo tanto, cuando se comunique en Internet de manera general y, por supuesto, en alguna de las redes sociales, especialmente en redes sociales profesionales, recuerde que esta información es leída y estudiada por la administración fiscal. Es información gratuita que la Administración puede obtener sin tener que realizar ninguna solicitud. Es información que la Administración fiscal puede utilizar.
Si luego se enfrenta a esta información, le resultará difícil demostrar que esta información no era correcta, que no se correspondía con la realidad porque, al fin y al cabo, la propuso e indicó usted mismo.
Esto es todo lo que puedo decirle al respecto. Espero que pueda serle de ayuda. Hasta pronto.
Frédéric Naïm, abogado fiscalista en París